Powered By Blogger

martes, 19 de mayo de 2015

De El Gocho a El Rey, del Gran Gato a The Show



Alabanzas van y vienen. Los adjetivos calificativos acaparan las primeras planas de los medios deportivos. ¿La razón? Bueno, dos de nuestros paisanos están viviendo un momento inigualable, que se está escribiendo con letras doradas en los libros de historia del beisbol en los Estados Unidos.

Miguel Cabrera y Félix Hernández, cada uno desde su espectro de acción, han recorrido un camino muy provechoso a la hora de jugar beisbol en las Grandes Ligas.


Los números ofensivos de Cabrera siguen sorprendiendo a todos. Triple Corona en 2012, dos Premiso MVP seguidos (2012, 2013), tres títulos de bateo seguidos (2011, 2012, 2013), promedio ofensivo vitalicio de .320 hasta la fecha, y 400 jonrones en hasta ahora 13 años de actividad.

Pero esos 400 bambinazos son una marca bastante particular y especial.
 
Las cuatro centenas de estacazos ponen al maracayero como el nuevo dueño de la marca para un venezolano en el Big Show, dejando atrás los 399 del caraqueño Andrés Galarraga, otrora referente de poder nacido en Chapellín.

Y los que le faltan, porque con 32 años (y siempre y cuando en la Liga Nacional aprueben el bateador designado) ahora es que le queda carrera a Miguel Cabrera.

Por otro lado, las hazañas de Félix Hernández no paran de asombrar. Es increíble que, a sus 29 años y 11 años de carrera, ya haya alcanzado los 2000 ponches. Esta cifra también quebró otra marca importante: la de Johan Santana, con 1988 abanicados. Sin dejar de recordar el juego perfecto que lanzó ante Tampa Bay en 2012.

El “King Félix” (como lo conocen en Seattle) tiene un mundo por delante. Su historial de lesiones es casi nulo. Si se mantiene como va, podríamos ser testigos del ponche 3000, algo que en estos tiempos poco se ve.

Ambos criollos son las máximas luminarias en sus equipos. No cabe duda del liderazgo que imprimen cada vez que se presentan al bate o sobre la lomita.

Mientras el slugger sigue su rumbo descollante batazo tras batazo (cerca de marcas importantes como las 1500 remolcadas, los 2500 hits y los 1000 extrabases), el serpentinero podría convertirse en el pelotero mejor pagado en la historia del deporte, y sumando más records (cerca de 150 victorias y 2500 innings lanzados).

El futuro parece cada vez más prometedor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario