Un estudio en el que ha participado el Basque Culinary
Center demuestra que los vinos con menor contenido alcohólico inducen a una
mayor atención. Con este proyecto, se busca ofrecer una "respuesta
objetiva" a las "dudas" sobre los gustos del consumidor.
Tomado de El Heraldo (España)
Un estudio del Basque Center of Cognition, Brain and
Lenguage (BCBL) de San Sebastián sobre la respuesta de la función cerebral al
consumo del vino ha concluido que el cerebro "obtiene más placer" con
los vinos de menor graduación.
Este informe, que ha publicado la revista científica Plos
One, lo ha dirigido el investigador adjunto del BCBL Ram Frost, quien ha
contado con la colaboración del Basque Culinary Center.
Con este proyecto, se busca ofrecer una "respuesta
objetiva" a las "dudas" sobre los gustos del consumidor que
tienen los productores de vino y para ello la investigación se ha centrado en
el nivel de alcohol de los caldos.
Para conocer el comportamiento del cerebro según la
graduación de esta bebida, se ha sometido a un análisis por resonancia
magnética a más de una veintena de personas que han participado en una cata de
ocho vinos, agrupados de dos en dos.
Los voluntarios tuvieron que probar esos dos vinos de la
misma uva, añada, procedencia, acidez y cantidad de azúcar residual, cuya cuya
única diferencia era el nivel de alcohol.
Tras las catas, los investigadores analizaron la respuesta
cerebral y llegaron a la conclusión de que el cerebro "presta más atención
y detenimiento a los vinos con menor grado alcohólico".
"Los vinos con menor contenido alcohólico inducen a una
mayor atención cerebral a aspectos como el aroma, el olor o el gusto de los
caldos", ha asegurado Frost, según informa el BCBL en un comunicado.
Frost ha dicho que ésta es la primera investigación que
acerca "los métodos objetivos del estudio del cerebro a la producción de
vino y somete las premisas del sector vinícola a la observación directa de este
órgano".
El Basque Culinary Center ha asesorado a este centro de
investigación del cerebro en la "correcta elección de los vinos", y
colabora también en otro experimento sobre las posibles diferencias en la
activación cerebral entre profesionales del sector, como los sumilleres, y
personas ajenas a él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario